domingo, 18 de noviembre de 2018

Prevención



Prevención

La prevención depende de la causa de la obstrucción de las vías respiratorias altas.
Los siguientes métodos pueden ayudar a prevenir una obstrucción:
  • Comer lentamente y masticar el alimento por completo
  • No beber demasiado alcohol antes o mientras esté comiendo
  • Mantener los objetos pequeños fuera del alcance de niños pequeños
  • Verificar que las dentaduras postizas encajen adecuadamente
Aprenda cómo retirar un cuerpo extraño de las vías respiratorias utilizando el método de compresiones abdominales.
Video:
https://www.youtube.com/watch?v=M_xZKImZ38o

Complicaciones

Expectativas (pronóstico)

El tratamiento oportuno a menudo es eficaz. Sin embargo, esta situación es peligrosa y puede ser mortal, incluso si se recibe tratamiento.

Posibles complicaciones

Si la obstrucción no se alivia, puede ocasionar:
  • Daño cerebral
  • Insuficiencia respiratoria
  • Muerte

Cuándo contactar a un profesional médico

La obstrucción de las vías respiratorias generalmente es una emergencia. Llame al número local de emergencias (como el 911 en los Estados Unidos) para solicitar ayuda médica. Siga las instrucciones sobre cómo ayudar a mantener a la persona respirando hasta que llegue la ayuda.
video:
https://www.youtube.com/watch?v=20AyNj44Yj0

sábado, 3 de noviembre de 2018

Tratamiento

Tratamiento

 El tratamiento depende de la causa de la obstrucción.
  • Los objetos atorados en las vías respiratorias se pueden extraer con instrumentos especiales.
  • Se puede insertar una sonda dentro de la vía respiratoria (sonda endotraqueal) para ayudar con la respiración. 
  • Algunas veces, se hace una abertura a través del cuello hasta la vía respiratoria (traqueotomía o cricotirotomía).
Si la obstrucción se debe a un cuerpo extraño, como un pedazo de alimento que se ha inhalado, realizar compresiones abdominales o torácicas puede salvar la vida de la persona.
Video:
https://www.youtube.com/watch?v=TIsGLNM3M5o

domingo, 28 de octubre de 2018

Pruebas y exámenes

Pruebas y exámenes

El proveedor de atención médica hará un examen físico y verificar las vías respiratorias. El proveedor también preguntará acerca de las posibles causas de la obstrucción.
Los exámenes generalmente son innecesarios, pero pueden incluir:

video:
https://www.youtube.com/watch?v=IyHF3RMq4Ao

Sintomas:

Síntomas

Los síntomas varían, dependiendo de la causa. Pero algunos son comunes en todos los tipos de obstrucción de las vías respiratorias. Estos incluyen:


Video:https://www.youtube.com/watch?v=jSc-mXa2DRU

Causas (2)

Causas (2)




Videos:
https://www.youtube.com/watch?v=2tXidN07FfQ

Causas (1)

Causas:

Las vías respiratorias pueden estrecharse o bloquearse debido a muchas causas como:
  • Reacciones alérgicas en las cuales la tráquea o la garganta se hinchan y cierran, incluso reacciones alérgicas a la picadura de abejas, al maní, a los antibióticos (penicilina) y los medicamentos para la presión arterial (inhibidores de la ECA)
  • Reacciones y quemaduras químicas
  • Epiglotitis (infección de la estructura que separa la tráquea del esófago)
  • Fuego o quemaduras por la inhalación de humo
  • Cuerpos extraños, como maní y otros alimentos inhalados, fragmentos de globos inflables, botones, monedas y juguetes pequeños
  • Infecciones de la zona de las vías respiratorias.

Video:
https://www.youtube.com/watch?v=fkBzI_Vxdls

Obstrucción de las vías respiratorias altas

Obstrucción de las vías respiratorias altas

Esto se produce cuando las vías respiratorias altas se estrechan o bloquean, dificultando la respiración. Las zonas de las vías respiratorias superiores que pueden resultar afectadas son la tráquea, la laringe o la garganta (faringe).

Video:
https://www.youtube.com/watch?v=YLzf5AoMctQ&t=1s

domingo, 30 de septiembre de 2018

Zona de Intercambio: Pulmones

Zona de Intercambio: Pulmones
Corresponde específicamente al Alvéolo. En ellos ocurre el importante proceso llamado Hematosis, proceso por el cual la sangre traspasa al aire alveolar sus productos de excreción (representados por el Co2) y a la vez se aprovisiona de O2 para transportarlo a todo el organismo.
Anatomía: 
El pulmón es un órgano par, de color rosagrisáceo, en los cuales el pulmón derecho presenta 3 lóbulos, por tanto, tres bronquios y el izquierdo presenta 2 lóbulos, porque  la punta del corazón se encuentra inclinada hacia esa dirección, presentando dos bronquios). Tienen forma cónica y con propiedades elásticas, que se aloja en la cavidad torácica, dentro de la jaula ósea formada por las costillas. Su vértice sobrepasa levemente a las clavículas y su base descansa sobre el Diafragma.
Exteriormente los Pulmones están recubiertos por una membrana llamada Pleura, esta membrana presenta 2 hojas: La hoja que está pegada a la caja torácica que se llama Pleura Parietal y la que está adosada al órgano mismo se llama Pleura Visceral, entre ambas hay un espacio llamado  Espacio Intrapleural

Video:
https://www.youtube.com/watch?v=B7GvvHJQKiE

La importancia de las vias respiratorias en el S.R

El sistema respiratorio está compuesto por órganos que realizan diversas funciones, pero, la enorme importancia que estos órganos poseen, es su capacidad de intercambiar CO2 y O2 con el medio, ya que los sistemas biológicos poseen como cualidad principal el de ser sistemas abiertos que intercambian constantemente con el medio que los rodea.


Video:
https://www.youtube.com/watch?v=CEmcS_FPu2k

VIAS AEREAS DE CONDUCCION

VIAS AEREAS DE CONDUCCION
(serie de tubos ramificados en el organismo)

Las vías aéreas son una serie de tubos ramificados que se van estrechando y acortando, tornándose más numerosos a medida que penetran en el pulmón, la traquea se divide en dos los cuales son llamados bronquios, (derecho e izquierdo), estos a su vez se dividen en bronquíolos (lobulares, terminales), los cuales son las vías aéreas más pequeñas y no llegan a estar en comunicación con los alvéolos. (distancia de mas o menos 5mm), como los alvéolos son los encargados del intercambio gaseoso con la sangre, a su ubicación se le conoce como zona respiratoria. Su función principal es dirigir y preparar el aire antes de que éste llegue a los alvéolos. Por eso calienta el aire inspirado, lo humedece, lo satura de vapor de agua y lo filtra de partículas extrañas. Podemos distinguir una vía aérea superior o alta, que estará compuesta por nariz, faringe y laringe, y una vía aérea inferior o baja compuesta por la tráquea y bronquios, ambas se ven separadas por el cartílago cricoides.


Video:
https://www.youtube.com/watch?v=eq8S8fpdILs

Division vias respiratorias

El concepto, de este modo, es equivalente a las nociones de sistema respiratorio y aparato respiratorio. Las vías respiratorias están compuestas por las fosas nasales, la faringe, la laringe, la tráquea, los bronquios y los bronquiolos, que hacen que el aire inhalado llegue a los alvéolos y a los pulmones.


Video:
https://www.youtube.com/watch?v=FAnO-OEuWZo

Obstrucción de las vías respiratorias altas.

Obstrucción de las vías respiratorias altas. Esto se produce cuando las vías respiratorias altas se estrechan o bloquean, dificultando la respiración. Las zonas de las vías respiratorias superiores que pueden resultar afectadas son la tráquea, la laringe o la garganta (faringe).


Video:
https://www.youtube.com/watch?v=YLzf5AoMctQ&t=1s

Vias respiratorias bajas

El aparato respiratorio consta de: 1. Sistema de conducción : fosas nasales, boca, faringe, laringe, tráquea, bronquios y bronquiolos. ... Las vías respiratorias bajas o inferiores- la laringe, la tráquea, los bronquios y los pulmones los cuales son los órganos propios del aparato respiratorio.





Video:
https://www.youtube.com/watch?v=Qbb17vzi_8w

miércoles, 5 de septiembre de 2018

Cuando usted tiene problemas para respirar, le cuesta o es incómodo obtener el oxígeno que necesita. Puede sentir que no está obteniendo el suficiente aire. ... Muchas condiciones pueden hacer sentir que le falta el aire: Problemas de los pulmones como asma, enfisema o neumonía.
  

https://www.youtube.com/watch?v=mzbzF1wz9JY

Diferente definicion

Conjunto de órganos que participan en la respiración; incluye la nariz, la garganta, la laringe, la tráquea, los bronquios y los pulmones. También se llama aparato respiratorio.

Anatomía del sistema respiratorio, mostrando la tráquea y ambos pulmones y sus lóbulos y las vías respiratorias. También se muestran los ganglios linfáticos y el diafragma. El oxígeno se inhala a los pulmones y pasa a través de las membranas delgadas de los alvéolos hacia el torrente sanguíneo (ver recuadro).

Operacion de las vias respiratorias



Las paredes internas de la nariz tienen 3 pares de huesos largos y delgados cubiertos con tejido que puede expandirse. Estos huesos se denominan cornetes nasales.
Las alergias u otros problemas nasales pueden provocar que los cornetes se hinchen y bloqueen el flujo de aire. Se puede realizar una cirugía para arreglar las vías respiratorias bloqueadas y mejorar la respiración.
https://www.youtube.com/watch?v=lsPKAvJig54

Trastornos causados por las vias respiratorias.

Ante un caso como este, los médicos suelen indicar un examen físico que puede incluir una langiroscopia, una broncoscopia y radiografías, aunque no todos los consideran necesarios. Como es de esperarse, el tratamiento depende de la causa del trastorno, ya que como hemos visto pueden variar mucho unas de otras; mientras que los objetos que han quedado atorados pueden ser extraídos mediante diversas intervenciones que no dejan huella, los casos originados en infecciones e inflamaciones pueden requerir procedimientos más “violentos”, como ser la traqueotomía.

https://www.youtube.com/watch?v=6E6NlSuC0z8

Sintomas

Así como sucede con las causas de la obstrucción de las vías respiratorias, los síntomas también comprenden una larga lista, en la cual se encuentran: inquietud y estado de agitación; piel de color azulado (lo cual se conoce con el nombre de cianosis); alteraciones del estado de conciencia (disminución de la misma); confusión; asfixia; pánico y jadeos ante la dificultad para inhalar; desmayos; diferentes ruidos en la respiración, tales como silbidos o sibilancias.

https://www.youtube.com/watch?v=CEmcS_FPu2k

Obstruccion vias respiratorias; 5

5) presencia de cuerpos extraños en el aparato respiratorio tras una inhalación accidental. Esto puede incluir partes pequeñas de juguetes, botones, fragmentos de alimentos duros y difíciles de deshacer o incluso monedas.


Video:
https://www.youtube.com/watch?v=yrf4-kixreE

Obstruccion vias respiratorias; 4

4)inhalación de humo, con o sin quemaduras.
La inhalación de humo ocurre cuando usted inhala humo nocivo de materiales y gases en combustión. Elhumo nocivo podría contener sustancias químicas o venenosas, como monóxido de carbono o cianuro. Cuando usted inhala este humo nocivo, sus pulmones y su vía respiratoria se pueden irritar, inflamar y obstruir.
Video:
https://www.youtube.com/watch?v=yrf4-kixreE

Obstruccion vias respiratorias; 3

3) infección en la epiglotis (el tejido superficial de la tráquea) conocida como epiglotitis.


Video:
https://youtu.be/xPFB6_IMfzI 

domingo, 1 de julio de 2018

Obstrucción Vías Respiratorias; 2

2)Quemaduras y reacciones por haber inhalado algún producto químico. En este caso pueden aparecer síntomas como el dolor abdominal, los mareos, las convulsiones y la picazón;

Video: Efectos graves Solventes.mpg 

viernes, 22 de junio de 2018

Obstrucción Vías Respiratorias; 1

Con respecto a las causas de la obstrucción, las posibilidades son muchas, como puede apreciarse a continuación:
1) una reacción alérgica en la cual la garganta o la tráquea se inflamen al punto de cerrarse, algo que puede pasar tras ingerir ciertos antibióticos (como ser la penicilina), maní o algún medicamento para la presión arterial (como los inhibidores de la ECA), pero también como consecuencia de una picadura de abeja;
Video:

domingo, 17 de junio de 2018

Obstrucción de las vías respiratorias.

Por otro lado se encuentra la Obstrucción de las vías respiratorias, un problema que tiene lugar cuando éstas se bloquean o se vuelven más estrechas de lo normal, de manera que la persona no puede respirar con facilidad. Las partes de las vías superiores que suelen verse afectadas por este trastorno son la laringe, la faringe o la tráquea.



Video:
Obstruccion de las Vías Respiratorias 

domingo, 10 de junio de 2018

Enfermedades de las Vias Respiratorias.

Entre las enfermedades y los trastornos de las vías respiratorias, uno de los más usuales es el resfriado o resfrío, que supone la inflamación de las fosas nasales. La gripe, por otra parte, es una infección que provoca un virus y que afecta a las vías respiratorias.

¿Que pasa si se obstruyen las vias respiratorias?

La obstrucción de las vías respiratorias impide que la persona puede respirar: por lo tanto, dicha obstrucción causa la muerte cuando se mantiene por un cierto tiempo. Por otra parte, las vías respiratorias pueden hacer que ingresen sustancias dañinas al organismo; por eso, en ciertos ámbitos, es necesaria protegerlas con máscaras y filtros.

sábado, 21 de abril de 2018

Los Sectores De Las Vías Respiratorias

3
Las vías respiratorias se dividen en 2 sectores, las Inferiores y las Superiores.
Las Superiores en Vías aéreas, que comprenden desde las fosas nasales hasta la laringe.
Y las vías inferiores, desde la Traquea hasta los bronquiolos, lo que seria todo el Árbol Bronquial.

¿Por Qué Están Compuestas Las Vías Respiratorias?

2
Ya sabemos que las vías respiratorias son las que nos permiten respirar, pero, ¿por que órganos están compuestas? Vamos a verlo:

  1. Fosas Nasales: Por ellas penetra el oxigeno dentro de nuestro organismo.
  2. La Faringe: Gracias a este órgano el aire que entro de las fosas nasales llega de nuestra boca a nuestro esófago.
  3. La Laringe: Esta protege la entrada de las vías respiratorias inferiores e interviene en la producción de la voz.
  4. La Traquea: Brinda una vía abierta al aire inhalado y exhalado.
  5. Bronquios: Es uno de dos conductos tubulares fibrocartilaginosos en que se bifurca la tráquea.
  6. Bronquiolos: Son conductos mas pequeños que los bronquios.
  7. Pulmones: Es donde el aire llega y y luego expulsa Dióxido de Carbono.
                                              
Ademas de estos órganos se encuentran diferentes estructuras como el Diafragma y los músculos intercostales.

Que Son Las Vias Respiratorias?

1

Todos conocemos el termino vías respiratorias, en simples palabras, por donde nos pasa el aire, pero estas son mas que solo eso.
Su nombre se divide en Vía -conducto, sendero, camino o acceso- y Respiración-proceso que permite inhalar aire para almacenar algunos de sus elementos y luego expulsarlo ya modificado- y juntas forman el conjunto de órganos que posibilitan la respiración