domingo, 30 de septiembre de 2018

Zona de Intercambio: Pulmones

Zona de Intercambio: Pulmones
Corresponde específicamente al Alvéolo. En ellos ocurre el importante proceso llamado Hematosis, proceso por el cual la sangre traspasa al aire alveolar sus productos de excreción (representados por el Co2) y a la vez se aprovisiona de O2 para transportarlo a todo el organismo.
Anatomía: 
El pulmón es un órgano par, de color rosagrisáceo, en los cuales el pulmón derecho presenta 3 lóbulos, por tanto, tres bronquios y el izquierdo presenta 2 lóbulos, porque  la punta del corazón se encuentra inclinada hacia esa dirección, presentando dos bronquios). Tienen forma cónica y con propiedades elásticas, que se aloja en la cavidad torácica, dentro de la jaula ósea formada por las costillas. Su vértice sobrepasa levemente a las clavículas y su base descansa sobre el Diafragma.
Exteriormente los Pulmones están recubiertos por una membrana llamada Pleura, esta membrana presenta 2 hojas: La hoja que está pegada a la caja torácica que se llama Pleura Parietal y la que está adosada al órgano mismo se llama Pleura Visceral, entre ambas hay un espacio llamado  Espacio Intrapleural

Video:
https://www.youtube.com/watch?v=B7GvvHJQKiE

La importancia de las vias respiratorias en el S.R

El sistema respiratorio está compuesto por órganos que realizan diversas funciones, pero, la enorme importancia que estos órganos poseen, es su capacidad de intercambiar CO2 y O2 con el medio, ya que los sistemas biológicos poseen como cualidad principal el de ser sistemas abiertos que intercambian constantemente con el medio que los rodea.


Video:
https://www.youtube.com/watch?v=CEmcS_FPu2k

VIAS AEREAS DE CONDUCCION

VIAS AEREAS DE CONDUCCION
(serie de tubos ramificados en el organismo)

Las vías aéreas son una serie de tubos ramificados que se van estrechando y acortando, tornándose más numerosos a medida que penetran en el pulmón, la traquea se divide en dos los cuales son llamados bronquios, (derecho e izquierdo), estos a su vez se dividen en bronquíolos (lobulares, terminales), los cuales son las vías aéreas más pequeñas y no llegan a estar en comunicación con los alvéolos. (distancia de mas o menos 5mm), como los alvéolos son los encargados del intercambio gaseoso con la sangre, a su ubicación se le conoce como zona respiratoria. Su función principal es dirigir y preparar el aire antes de que éste llegue a los alvéolos. Por eso calienta el aire inspirado, lo humedece, lo satura de vapor de agua y lo filtra de partículas extrañas. Podemos distinguir una vía aérea superior o alta, que estará compuesta por nariz, faringe y laringe, y una vía aérea inferior o baja compuesta por la tráquea y bronquios, ambas se ven separadas por el cartílago cricoides.


Video:
https://www.youtube.com/watch?v=eq8S8fpdILs

Division vias respiratorias

El concepto, de este modo, es equivalente a las nociones de sistema respiratorio y aparato respiratorio. Las vías respiratorias están compuestas por las fosas nasales, la faringe, la laringe, la tráquea, los bronquios y los bronquiolos, que hacen que el aire inhalado llegue a los alvéolos y a los pulmones.


Video:
https://www.youtube.com/watch?v=FAnO-OEuWZo

Obstrucción de las vías respiratorias altas.

Obstrucción de las vías respiratorias altas. Esto se produce cuando las vías respiratorias altas se estrechan o bloquean, dificultando la respiración. Las zonas de las vías respiratorias superiores que pueden resultar afectadas son la tráquea, la laringe o la garganta (faringe).


Video:
https://www.youtube.com/watch?v=YLzf5AoMctQ&t=1s

Vias respiratorias bajas

El aparato respiratorio consta de: 1. Sistema de conducción : fosas nasales, boca, faringe, laringe, tráquea, bronquios y bronquiolos. ... Las vías respiratorias bajas o inferiores- la laringe, la tráquea, los bronquios y los pulmones los cuales son los órganos propios del aparato respiratorio.





Video:
https://www.youtube.com/watch?v=Qbb17vzi_8w

miércoles, 5 de septiembre de 2018

Cuando usted tiene problemas para respirar, le cuesta o es incómodo obtener el oxígeno que necesita. Puede sentir que no está obteniendo el suficiente aire. ... Muchas condiciones pueden hacer sentir que le falta el aire: Problemas de los pulmones como asma, enfisema o neumonía.
  

https://www.youtube.com/watch?v=mzbzF1wz9JY

Diferente definicion

Conjunto de órganos que participan en la respiración; incluye la nariz, la garganta, la laringe, la tráquea, los bronquios y los pulmones. También se llama aparato respiratorio.

Anatomía del sistema respiratorio, mostrando la tráquea y ambos pulmones y sus lóbulos y las vías respiratorias. También se muestran los ganglios linfáticos y el diafragma. El oxígeno se inhala a los pulmones y pasa a través de las membranas delgadas de los alvéolos hacia el torrente sanguíneo (ver recuadro).

Operacion de las vias respiratorias



Las paredes internas de la nariz tienen 3 pares de huesos largos y delgados cubiertos con tejido que puede expandirse. Estos huesos se denominan cornetes nasales.
Las alergias u otros problemas nasales pueden provocar que los cornetes se hinchen y bloqueen el flujo de aire. Se puede realizar una cirugía para arreglar las vías respiratorias bloqueadas y mejorar la respiración.
https://www.youtube.com/watch?v=lsPKAvJig54

Trastornos causados por las vias respiratorias.

Ante un caso como este, los médicos suelen indicar un examen físico que puede incluir una langiroscopia, una broncoscopia y radiografías, aunque no todos los consideran necesarios. Como es de esperarse, el tratamiento depende de la causa del trastorno, ya que como hemos visto pueden variar mucho unas de otras; mientras que los objetos que han quedado atorados pueden ser extraídos mediante diversas intervenciones que no dejan huella, los casos originados en infecciones e inflamaciones pueden requerir procedimientos más “violentos”, como ser la traqueotomía.

https://www.youtube.com/watch?v=6E6NlSuC0z8

Sintomas

Así como sucede con las causas de la obstrucción de las vías respiratorias, los síntomas también comprenden una larga lista, en la cual se encuentran: inquietud y estado de agitación; piel de color azulado (lo cual se conoce con el nombre de cianosis); alteraciones del estado de conciencia (disminución de la misma); confusión; asfixia; pánico y jadeos ante la dificultad para inhalar; desmayos; diferentes ruidos en la respiración, tales como silbidos o sibilancias.

https://www.youtube.com/watch?v=CEmcS_FPu2k

Obstruccion vias respiratorias; 5

5) presencia de cuerpos extraños en el aparato respiratorio tras una inhalación accidental. Esto puede incluir partes pequeñas de juguetes, botones, fragmentos de alimentos duros y difíciles de deshacer o incluso monedas.


Video:
https://www.youtube.com/watch?v=yrf4-kixreE

Obstruccion vias respiratorias; 4

4)inhalación de humo, con o sin quemaduras.
La inhalación de humo ocurre cuando usted inhala humo nocivo de materiales y gases en combustión. Elhumo nocivo podría contener sustancias químicas o venenosas, como monóxido de carbono o cianuro. Cuando usted inhala este humo nocivo, sus pulmones y su vía respiratoria se pueden irritar, inflamar y obstruir.
Video:
https://www.youtube.com/watch?v=yrf4-kixreE

Obstruccion vias respiratorias; 3

3) infección en la epiglotis (el tejido superficial de la tráquea) conocida como epiglotitis.


Video:
https://youtu.be/xPFB6_IMfzI